WEATHER IN BEIJING
Clima en Beijing


El Testamento del Paisa
Showing posts with label Andres Vargas. Show all posts
Showing posts with label Andres Vargas. Show all posts

26 June, 2007

Homenaje a Rocky y a los perros que hablan!


Nada mejor que un perro hablando! Ojala el noble "Rocky" supiese mas que morder gente! Mentiras Rocky era un perro milagroso... nos curaba cualquier herida del corazón... siempre nos ponía contentos.... ya me puse melancólico...


Con ustedes la foto de Rocky (Mi perro) y los perros que hablan!

Share/Bookmark

11 June, 2007

La Foto China


Sección dedicada a esos "No te la creo" "Es mentiras, caspa", esas cosas de ver para creer... Pa' publicar aunque sea una al mes!


Por tres meses consecutivos! la forma de dormir de los chinos sigue imbatible! Buena oportunidad para desatrazar un poco el blog.
En estos dias caminando por uno de los sectores de Beijing en donde uno encuentra cualquier tipo de marcas piratas (nada raro en China) Me tope con esta joyita de foto! El buen dormir de lo chinos! La foto no es de buena calidad porque la tome con el celular de la suegra que vino de paseo a Beijing. Pero igual se hizo fundamental para lo que quizas sea una exposición del buen dormir en una vienal de fotografia...
Salsaludo pa todos!

P.D: Recuerden visitar el album de foticos de vez en cuando http://picasaweb.google.com/andresvargas


Share/Bookmark

23 May, 2007

La Comida del Grillo!


Creanlo o no... tenia cuenta en "youtube" pero nuca la alimentaba pa nada... esta vez me monte un videito... Mi primer videito y no el ultimo! Gracias a la cámara de mi amigo Cesar (que aparece en el mismo) en la populosa calle de Wanfujing, en Beijing, China. Deleitándonos con los delicatessen chinos! Editado pa' todo mi publico querido! Musicalizado por Dario Gomez!


Share/Bookmark

15 May, 2007

Batalla Bajo Vs. Guitarra... De locos!




Share/Bookmark

01 May, 2007

En Mongolia!



Finalmente llegue a Mongolia! Que cosa tan diferente! Pues comparado con China! Aqui la gente aunque parecen orientales tienen una actitud mucho mas occidental! He aqui unos detalles que quiero comparti con ustedes:

Me fue muy muy bien en el viaje, conoci gente muy querida (30 horas entren da pa conocer gente) esta vez fueron: Dvir y Shira de Israel y Surigoo de Mongolia. Un Viaje muy tranquilo buen tren, en muy buenas literas y buenos paisajes como siempre!
Llegue Ulaan Bataar a las 13.36 y mi novia y su papa me estaban esperando, Obvio la novia super feliz y yo pues mejor dicho... ya saben... esa mujer me tiene muy muy contento! Me llevaron a la casa de ella y es alla donde me estoy quedando...
El caso es que llegue aqui tranquilo y las impresiones inciales muy buenas, la ciudad es como decir que en colombia... como barranquilla... Muy arenosa... pero no porque hay playa cerca, es por que el gran desierto del Gobi es aqui en mongolia entonces no es nada raro ver tormentas de arena (que ya me toco una en el tren).
No es muy bonita la ciudad pero alrededor de la ciuad la naturaleza y los paisajes si lo dejan a uno boquiabierto, de hecho Mongolia es reconocida por destino turistico ecologico
aunque no como colombia que es tan exhuberante, aqui es mas de campos verdes en el verano y blancos en el invierno... aqui si cae nieve que da miedo... aqui un invierno facilito puede ser de -45 grados.

Por otro lado Mongolia es completamente diferente a China, empezando por el idioma, la comida, las tradiciones... en fin... Mongolia es incluso mas occidental que China! (como ya habia mencionado) Ellos tienen una influencia Rusa muy muy marcada y se ve en la arquitectura de los edificios, la comida, parte de la actitud y hasta en la forma de escribir, el mongol se escribe con las letras Rusas, Cirilico, si saben cuales son?? Aunque tienen otra forma de escribir tradicional que esa si es mas brava que un diablo! pero ya no la usan!
La comida es buena y tienen gran variedad de cervezas! ahhh y montones de chocolates de aui e importados de europa... muy muy baratos! aqui consegui cosas que no veia desde que vivia en Alemania!

Tambien se ven muchos carros buenos! Mercedes, toyotas enormes, land cruiser, etc.. puros carros grandes para la ciudad (que siempre tiene sus huecos...) y obvio para el campo abierto que es muy popular aca.
Apenas llegue... hoy voy a ver si depronto me pego al Hash House Harriers de Ulaan Bataar...
despues... mas historias y ahi les dejo las primeras imagenes del viaje!

Abrazo pa todos!

Andres


Click en la foto para ir al album!
2007-05-01 MONGOLIA Ulaan Bataar

Share/Bookmark

27 April, 2007

De Vuelta por Mongolia!


Que raro que a mi cuando se me atraviesan unas vacaciones me da por irme a los lugares mas recondidos de este mundo!

Bueno.. aquí en China se celebra el día del trabajo por una semana entera.. es como una especie de semana santa. Para mi empieza mañana mismo. lo que no me imaginaba, por lo menos no tan pronto, era que me iba ir así como así! Mañana me voy para Mongolia! si señores!


La tierra del mismísimo Genghis Khan, quien arrebato a china por muchos años y creo su propia dinastía. una tierra recondida llena de secretos muy bien guardados. El país con la menor densidad demográfica del mundo y la misma que el patriotismo los eleva a un nivel impensable. El lugar del mundo donde los caballos y los camellos corren libres en las praderas y también son para transporte y ademas comestibles (se comen estos cuadrúpedos por alla), el país que tiene la capital mas fria del mundo y dueño del imponente desierto del Gobi...
Esa misma tierra es la tierra de mi Zula, mi exnovia.
Pero siguiendo con el topico, les cuento un pokito de Mongolia:
Mongolia es uno de los países más desconocidos, turísticamente hablando, del mundo. Sin embargo, el país ofrece bellos espacios para quienes gustan de la aventura y de las culturas nómadas. La “Tierra del Cielo Azul”, es un país de grandes contrastes.

El inmenso territorio mongol presenta cadenas montañosas en el Noroeste, mesetas y estepas en el Este y desierto en el Sur. Esta enorme diversidad de paisajes ofrece una gran variedad de posibilidades turísticas. Cuenta además, con numerosos templos y monasterios que muestran un punto de vista cultural del país.
La Capital es Ulaan Bataar (Ulanbator) que es donde voy a estar en los próximos 15 días y en verano, que regreso, no se por cuanto tiempo... indefinido... eso si me gusta... si no...
Mongolia tiene aprox. 2.800.000 de habitantes (Colombia tiene aprox. 43.000.000) muy poquitos para el tamaño del país que es mucho mas grande Colombia.


No es un país desarrollado pero es de gran acogida por algunos turistas por los paisajes que se ven por allá, ademas por los famosos
" Yurts" que son las casas de los nómadas de Mongolia.
En fin... como siempre hay mucho pa conocer. pasado mañana después de 29 horas de viaje en tren estaré pisando Ulaan Bataar y dándole un beso enorme a mi Zulita.
Mucha Suerte para todos!!



Share/Bookmark

24 April, 2007

La Foto China


Sección dedicada a esos "No te la creo" "Es mentiras, caspa", esas cosas de ver para creer... Pa' publicar aunque sea una al mes!


Volvemos a los dormilones en China! Que bueno se duerme aqui! Sin problemas!
Aunque esta forma de dormir es mucho mas comoda que la que puse alguna vez no deja de ser una joya del buen dormir!


Share/Bookmark

24 March, 2007

Run No. 1271 - RED DRESS RUN



Sunday 1st. April 2007

Run No. 1271 - RED DRESS RUN

Hares:

Well Oiled Dick, Phantom, & Taxi Ride Her


Time:

1:30 pm at 5.19 Bar or

2:30 pm at West Gate of Jingshan Park (North of Forbidden City)


Information:

Red Dress required (punishment for non-compliance will be severe). A to B run. Paid parking available across from the west gate of park. Run & Dinner – 50 rmb (cheap beer and plentiful Chinese food!)

Starting shopping to find your red dress. On April Fool’s Day it’s time to show off your style.

What is the Red Dress Run:

Very simple is a run where all hashers (man or woman) wear a red dress during the run!

If you're not a Hasher, you may have a difficult time understanding the "Red Dress Run". One paradyme of the Hash is "we can make fun of anything"..... and why not during that run? And, we can make running fun! Actually the Red dress run is held all over the world, in some cities with even more than 500 runners that day!!

Photo from the SanDiego Red Dress run

Maps:
Look in the Files area of the BeijingHHH Yahoo! Groups,

http://groups.yahoo.com/group/BeijingHHH/files

Next Runs:
  • #1271 - RED DRESS RUN!!

Share/Bookmark

17 March, 2007

Run No. 1269 - St. Patrick's Day Run



Sunday 18th March 2007

Run No. 1269 - St. Patrick's Day Run

Hares:

iPrick, Kimchi Muncher, and Patrick!


Time:

2:30pm at Run Site (5.19 Bar)


Information:

B to B (Beer to Beer) run. Cost: Run Only is 20 RMB. Run plus Dinner is 70 RMB. Food, Green beer and generous flow of Yanjing Draft and special pricing on Irish beverages! Oh YES, and WEAR GREEN! Dammit!


Maps:

Look in the Files area of the BeijingHHH Yahoo! Groups,

http://groups.yahoo.com/group/BeijingHHH/files

Next Runs:
  • #1271 - RED DRESS RUN!!
  • #1270 - Chinese Blonde's Anniversary

Share/Bookmark

En Medellín, obras con el corazón de la gente


  • El año pasado se alcanzó una ejecución del 84 por ciento.
  • El recaudo a 2006 es del 30 por ciento por encima de lo presupuestado.
  • El 84.5 por ciento del total de la inversión es para lo social.
Por
Gloria Luz Gómez Ochoa
El Colombiano

Con más obras físicas y sociales, y a la vez con más dinero, presentó ayer el alcalde Sergio Fajardo Valderrama, ante el Concejo de Medellín, la rendición de cuentas de su administración.

Las cuentas muestran que se lograron conseguir 1,3 billones de pesos hasta 2006 y para este año se alcanzará 1,8 billones de pesos más para este cuatrienio, lo que significa un 30 por ciento por encima de lo presupuestado.

Todo esto gracias a la ejecución eficiente y transparente de esta administración, advirtió el mandatario local y agregó que también se debe al cumplimiento de los contribuyente y a la recuperación de cartera. "Pasamos de la política a la gestión pública y logramos poner a la ciudad como modelo del país y alcanzar las mayores distinciones", dijo Fajardo, al referirse a los logros alcanzados en materia de gestión fiscal y financiera.

La ciudad obtuvo el año pasado la calificación Triple AAA, el dictamen limpio por parte de la Contraloría y ser la ciudad capital con mejor saneamiento contable, según el Departamento Nacional de Planeación.

"Esta ciudad está pagando como nunca sus impuestos, pero al tiempo recibe los recursos que van directamente a las personas, lo que ha permitido un incremento en el Índice de Desarrollo Humano y de Calidad de Vida", aseguró el Alcalde ante los concejales y el público asistente. Destacó que a la ciudad se le han devuelto 4,9 billones de pesos. A ello se suma la reducción de la deuda pública y los gastos de funcionamiento.

De acuerdo con la encuesta de transparencia, se pasó en 2004 de 3,19 a una calificación de 4,53 en el proceso de transparencia y contratación.

Inversión social

En la búsqueda de la inclusión y de cumplir la meta de llegar a los sectores más pobres de la ciudad, en el informe se destacaron inversiones como el macroproyecto de Moravia, en el cual se han invertido 7.822 millones de pesos en el reasentamiento de las familias de El Morro. "Y se espera la postulación de 1.100 personas para el subsidio de vivienda".

Para comprobar que en esta administración la gente es lo importante, el 84,5 por ciento del total de la inversión está destinado a la inversión social, sostuvo el mandatario.

Para la administración el proceso de inclusión tiene que ir de la mano de la educación y para ello la Secretaría de Educación ha sido la niña mimada. El 28,7 por ciento de los recursos es destinado a ella. Entre 2004 y 2006 se aumentaron en 30.000 los cupos escolares y 149.512 jóvenes tienen la financiación de sus estudios.
Para 2008 se podrán garantizar 9.000 cupos en la Ciudadela Fraternidad del ITM.

"Porque nadie se puede quedar sólo como bachiller", advirtió el mandatario.

La salud alcanzó a superar sus metas en un 460 por ciento y restituir la red hospitalaria, en 11 sectores de la ciudad.


Los resultados positivos de la creación de empresa, con el programa de Cultura E, los microcréditos, la formación para el trabajo, el espacio público, la vivienda y las relaciones internacionales, que trajeron un 33,4 por ciento más de visitantes a la ciudad y permitieron pasar de 3 ferias en 2004 a 13 en 2006, también hicieron parte del balance de gestión, que además incluyó los 12 proyectos estratégicos que se inaugurarán este año y que tienen por estos días a la ciudad en obra.

Lo que más se destacó en este penúltimo informe de gestión, porque el último será en octubre, es que cada obra va de la mano de la gente.


Share/Bookmark

10 March, 2007

El sistema métrico paisa


Por Mazoblog

Siempre me ha llamado la atención esa serie de códigos que uno a diario utiliza y que le parece muy normal en su uso, sin embargo, cuando uno está con un extranjero es que se da cuenta de que los paisas somos muy raros, porque incluso hasta sistema métrico propio tenemos. La cosa comenzó en las recientes vacaciones, cuando llegué a una reunión de amigos donde estaban homenajeando a un chileno recién llegado y literalmente el hombre quedó gringo cuando nos oyó hablar.
Y como él empezó a dar papaya preguntando qué era una cosa y la otra, entonces ahí­ sí­ que se lo acabó de llevar el que lo trajo (aunque creo que lo trajo un taxi.)En toda la noche el hombre no pudo saber en el sistema métrico decimal normal a cuánto equivalí­a llegar en “par güevazos”, el pobre paciente sólo atinaba a decir un lago: “¿queeeé?”. Y entonces mis amigos le decí­an: “es como ir pitao, pero más borrao”.

Y entonces de ahí­ nació este artí­culo y es verdad, el pobre chilenito no estaba tan mal de la cabeza (algo atulampao, como dicen las mamás, pero nada más). Y el que sea verriondo que tire la primera piedra. ¿A cuánto equivale ir pitao? y ¿acaso eso es menos que ir enverracado?
¿Usted sabe en un velocí­metro qué velocidad es la necesaria para llegar en “par güevazos” y en este sistema métrico paisa cuál es la velocidad máxima que se alcanza, el “par gúevazos” o ir “borrao”?
Y si uno pudiera llevar la discusión a otros estrados, como el Salón de la Justicia de los Superamigos, se podrí­a identificar ¿a qué velocidad vuela Superman? en pura verraca o a mil? y la Mujer Maravilla cómo iba en su jet invisible: ¿al zoco o hací­a como Batman, que siempre iba asao en el batimóvil?
Yo no sé, pero la cosa es medio complicada, porque si uno va “pitao” ¿en qué momento cambia de velocidad para lograr ir al “zoco” y si va al “zoco” cuándo es que uno se borra”y si se borra, entonces llega en “par güevazos” y si se borra más todaví­a, entonces ya es un automan y llega en un ” güevazos”.
Mejor dicho, el que le ponga números a este enredo se gana una volquetada de frunas, porque eso así­ no lo entiende ni el chileno del cuento ni nadie.
Y siguiendo con la historia, el hombre nada que caí­a. Que hablábamos muy raro, decí­a, además que hablábamos muy rápido. El pobre, todo decente él, en medio de una caterva de “garnufias” gozándoselo de lo lindo y el chilenito dando papaya. “Hombre, es que no entendés, ‘par güevazos’ es como ir al zoco, no tanto como ir enverracao, pero sí­ un toque más asao”.
El hombre relacionaba el zoco con el famoso zócalo mexicano, no tení­a ni idea qué era andar enverracao y el asao tampoco le cuadraba y decí­a: “ah, es cuando uno va a invitar a una chica a comer carne asada”. y luego decí­a: “ah, ya sé, es llevar a la chica a un hostal” y más nos reí­amos y le decí­amos que sí­, que si uno tení­a mucho afan de llegar… pues al hostal, como le dice al motel, uno sí­ podrí­a ir “asao”, al “zoco” o enverracao, pero no necesariamente. Lo mejor es que el sistema métrico paisa no se queda en cuestiones longitudinales, también se extiente a las medidas de peso.
Por ejemplo, ¿a cuánto equivale echarle un pitico de azúcar al café? o ¿cuántos kilos son necesarios para que eso no lo levante ni Mandrake?, y en caso de que Mandrake pueda, ¿cuántos kilos más son necesarios para que eso no lo levante ni el verraco (y eso que el verraco que yo conozco siempre es forzudito)?
Pueda ser que algún dí­a exportemos este sistema métrico, como lo hicieron otras culturas hace tiempos, porque me parece que es mucho más divertido y creativo que los frí­os números, además se presta para gozarse a cualquiera que dé papaya.


Share/Bookmark

27 February, 2007


Drácula en su versión Hétores: El Muelón...

Volviendo a los clásicos vídeos humorísticos, por fin encontré esta joya de los premios Hétores de cuando yo era primíparo en la universidad! Muy fino!


Share/Bookmark

15 February, 2007


Un nuevo autor, un nuevo destino

Saludo a toda la audiencia de "Traveling & Adventures", mi nombre es Juan David Hincapié (mi blog) y he sido invitado por Andres Vargas para contribuir en su blog. Soy paisita de Medellin, conocí a Andres Vargas cuando hicimos una practica en Turquía (vivíamos y trabajábamos juntos) y somos grandes amigos.



Al igual que Andres me encuentro fuera del pais, vivo en Copenague, Dinamarca. Mas adelante les relatare mas sobre la vida en Dinamarca, las costumbres, las vivencias, la gente, etc. Por ahora los dejo con algunas de las fotos que tome hace unos días en un breve viaje a Berlin. Las fotos fueron tomadas al interior del Reichstag, desde la cúpula del mismo, el cual es la sede del parlamento alemán, o como decimos en Colombia: la sede del congreso.

ParliamentParliament

Si alguien desea conocer algo en especifico de Copenague o Dinamarca, por favor haganmelo saber!
Share/Bookmark

11 February, 2007


Desde Xinjiang

Bueno antes hable de estas tierras un poco. Las experiencias que aquí he tenido son bien difíciles de describir. Pero eso si.... todas buenas! Que gente tan querida, que paisajes tan hermosos, que aire tan puro! no mejor dicho.... de lo mejor la estoy pasando aquí. fue de verdad una buena idea escapar del bullicio citadino y regresar a tocar la tierra.
Por ahora les comparto las fotos.. en el álbum online. Mas adelante les contare sobre algunas de las aventuras que pasaron y las que van a pasar.. como por ejemplo que pal' festival de primavera me metieron en la presentación del pueblo y me toca ser la cola del dragón! jajaja vamos a ver como me va! Saludos desde estas lejanas tierras!


Share/Bookmark

05 February, 2007


La Foto China

Sección dedicada a esos "No te la creo" "Es mentiras, caspa", esas cosas de ver para creer... Pa' publicar aunque sea una al mes! Aunque esta vez fue una semana despues pero la debia de antes!


He visto gente durmiendo en los lugares mas extraños y en las posiciones mas extrañas pero este man aquí en China si es una cosa de locos!
Par poner en contexto...dormir en china es una de las acciones mas comunes de los chinos... Aqui Duermen en cualquier momentico libre... en la mesa, en la silla, en el bus, el tren, en el metro, en las calles, se van pa Mac Donalds a Dormir! Es común ver en las clases de 20 o 30 estudiantes el 60% durmiendo y hasta roncando. No se porque sera eso pero bueno.. dormir es muy bueno y se relaja y todo eso. Pero bueno... hay casos de casos...
La foto fue tomada cerca de la estación de Fuchengmen en Beijing con el glorioso SE w800!


Share/Bookmark

02 February, 2007


Oh Canada... Is a Joke but ...


An elderly woman walked into the Bank of Canada one morning with a purse full of money. She wanted to open a savings
account and insisted on talking to the president of the Bank because, she said, she had a lot of money.

After many lengthy discussions (after all, the client is always right) an employee took the elderly woman to the president's
office.

The president of the Bank asked her how much she wanted to deposit. She placed her purse on his desk and replied, "$165,000". The president was curious and asked her how she had been able to save so much money. The elderly woman replied that she made bets.

The president was surprised and asked, "What kind of bets?! "

The elderly woman replied, "Well, I bet you $25,000 that your testicles are square."

The president started to laugh and told the woman that it was impossible to win a bet like that.

The woman never batted an eye. She just looked at the president and said, "Would you like to take my bet?"

"Certainly", replied the president. "I bet you $25,000 that my testicles are not square."

"Done", the elderly woman answered. "But given the amount of money involved, if you don't mind I would like to come back ! at 10 o' clock tomorrow morning with my lawyer as a witness." "No problem", said the president of the Bank confidently.

That night, the president became very nervous about the bet and spent a long time in front of the mirror examining his testicles, turning them this way and that, checking them over again and again until he was positive that no one could consider his testicles as square and reassuring himself that there was no way he could lose the bet.

The next morning at exactly 10 o'clock the elderly woman arrived at the president's office with her lawyer and acknowledged the $25,000 bet made the day before that the president's testicles were square.

The president confirmed that the bet was the same as the one made the day before. Then the elderly woman asked him to drop his pants etc. so that she and her lawyer could see clearly.

The president was happy to oblige.

The elderly woman came closer so she could see better and asked the president if she could touch them. "Of course", said the president. "Given the amount of money involved, you should be 100% sure."

The elderly woman did so with a little smile. Suddenly the president noticed that the lawyer was banging his head against the wall. He asked the elderly woman why he was doing that and she replied,

"Oh, it's probably because I bet him $100,000 that around 10 o'clock in the morning I would be holding the balls of the President of the Bank of Canada!"


Share/Bookmark

30 January, 2007


La Foto China

Sección dedicada a esos "No te la creo" "Es mentiras, caspa", esas cosas de ver para creer... Pa' publicar aunque sea una al mes!


Como ven esta: Condones "Damage" (Español: Dañado). A que pendejo se le ocurriria ponerle a unos condones ese nombre! o es muy "guevon" o lo hizo de gracia... Sea como sea con este tipo de productos entiende uno la sobre población de China!
La foto la tome en Shanghai, en una tienda de artículos para sexo (muy comunes en aquí China)

Share/Bookmark

29 January, 2007


Les comparto un articulo del periódico El Colombiano donde se habla de como esta de grave la cosa con respecto a nuestro querido pero mal tratado planeta...

¡Este globo se nos recalentó!

Por
Ramiro Velásquez Gómez
El Colombiano - Medellín

Cuatro de los cinco primeros años de este siglo han sido los más calientes.
Todos los hechos reafirman que la temperatura de la Tierra sube.
Panel de la ONU se reúne en París para mostrar el más completo estudio.
El deshielo de los glaciares no se detiene y el nivel del mar crece cada día.

Esto está tan grave, que el mundo escuchó perplejo al presidente de Estados Unidos, George Bush, afirmar en su discurso sobre el estado de la Unión, que hay que tomar acciones para frenar el calentamiento global.
El mismo presidente que al comenzar su mandato había puesto en duda el recalentamiento del planeta.
El pánico comienza a cundir. Diez de las mayores empresas norteamericanas, entre ellas DuPont, Caterpillar, BP America y General Motors enviaron una carta al presidente Bush pidiéndole medidas.
Tras el informe de sus expertos sobre el estado del clima, a finales de 2006, 150.000 ingleses le solicitaron al primer ministro Tony Blair reducir las emisiones de CO2 en al menos un tres por ciento anual.

Los calores de queta

Es enero y en Nueva York hay gente en camisilla. El frío apenas comenzó a calar en Europa, donde Alemania vivió lo increíble la semana pasada: un huracán.
El martes y miércoles de esta semana, la queja entre los habitantes del Valle de Aburrá fue el calor de la noche. Y el viernes se desató un aguacero de padre y señor nuestro.
No se trata de un patrón meteorológico errado. Es parte de los cambios a largo plazo producidos por las modificaciones en el clima, escribió esta semana en un periódico hindú Yvo de Boer, secretario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Sin saberse los resultados de 2006, cuatro de los pocos años corridos en el siglo XXI son considerados como los más calientes desde 1890, según un reporte de la Nasa.
El más caliente ha sido 2005, seguido de 1998. Luego están 2002, 2003 y 2004. Algo anda mal.
La Tierra pasa por uno de los momentos más calientes del actual periodo interglacial de cerca de 12.000 años, indicó otro estudio del Centro Goddard de esa agencia norteamericana.
En los últimos 30 años la temperatura media creció 0,6 grados, que son 0,8 si se considera un período de 100 años.
El mar subió casi 20 centímetros el último siglo por el deshielo de los glaciares. La sola masa helada de Groenlandia perdió 155 gigatoneladas de 2003 a 2005, mientras que por las nevadas ganó apenas 54.
La masa blanca de los polos y tierras congeladas tiene un albedo (índice de reflexión) de 80 por ciento. Al perderse esa masa menos radiación solar es devuelta al espacio y el calor aumenta.
Científicos del Grupo de Dinámicas Climáticas de Oxford presentaron una investigación en Nature. En ella dan cuenta de que sus estimaciones sugieren que a mediados de siglo cada dos años habrá un verano más caluroso.
Sólo siete años en el último cuarto se siglo se tuvieron precipitaciones por encima de lo normal.

Las reuniones

La semana que viene se reunirá en París el Panel Internacional de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Su intención es analizar el último estudio de un enorme grupo de científicos, 1.250 autores, y revisado por otros 2.500, sobre el clima en la Tierra de acá a 2100. Un resumen del mismo será divulgado el viernes 2 de febrero.

En lo poco que se ha filtrado, según agencias de prensa, se reconoce que el 90 por ciento del calentamiento del planeta responde a la intervención humana, en especial por la quema de combustibles fósiles.
El estudio previo, en 2001, sugería una responsabilidad del 66 por ciento.

"Las pruebas son abrumadoras", expresó el climatólogo canadiense Andrew Weaver, quien participó en el trabajo.

Durante dos días de la semana que finaliza se reunieron en Tokio los 20 países que emiten el 70 por ciento de los gases de efecto invernadero. Revisaron el estado del Protocolo de Kioto que obliga a 35 naciones desarrolladas a reducir las emisiones de los gases a un 5 por ciento por debajo de los niveles de 1990 en el período de 2008 a 2012.
Estados Unidos, que emite el 25 por ciento de tales gases, no lo ha suscrito. Se fijó como meta que las emisiones crezcan un 18 por ciento menos que lo previsto para 2012.
Se negó, empero, a poner topes legales a la generación de CO2.
El ministro de Medio Ambiente de Colombia, Juan Lozano, informó esta semana que el país tomará parte activa en las deliberaciones de París dada la gravedad de la situación.
Y recordó a las autoridades ambientales de todo el territorio que deben ser exigentes con el cumplimiento de las normas.

Un mundo seguro

El informe de Sir Nicholas Stern, director del Servicio Económico del Gobierno inglés, predice que para evitar mayores problemas las emisiones de 2015 a 2020 deben reducirse un 4 a 5 por ciento anual y para mitad del actual siglo deben estar entre un 70 a 80 por ciento debajo de lo que eran en 1990.
Para de Boer, la llave del cambio climático está en proveer incentivos a las economías para crecer por un sendero verde y destinar los mecanismos necesarios para asegurar que los recursos requeridos para enverdecer el crecimiento estén disponibles.
La situación está clara como nunca antes lo había estado. Si no se toman medidas, se avecinan dificultades sin par. De hecho, se considera que el conflicto de Dafur, como sucedió con el de Ruanda, ha sido alimentado por las sequías, la superpoblación y una escasez de recursos.
Para Crispin Tickell, ex embajador británico ante las Naciones Unidas, el cambio climático también influirá en la seguridad global.
De hecho, el grupo terrorista Al Qaeda ha mencionado el recalentamiento dentro de los reclamos realizados a Estados Unidos.
Esto se recalentó...

Las cifras

2 grados
que aumente la temperatura y desaparecerán del 15 al 40 por ciento de todas las especies vivas.
4 grados
de aumento en la temperatura obligará al desplazamiento de 200 millones de personas.
85 dólares
vale el daño de una tonelada emitida de CO2, mientras que el costo de reducir una tonelada es mucho menor: no llega a 25 dólares.
2,5 billones
de dólares ganaría la economía si el mundo entra en una era de bajo consumo de carbón.
550 partes
por millón es el máximo de CO2 que admite la atmósfera.
60 por ciento
del efecto invernadero reside en el CO2.
70 por ciento
de la Tierra vive con nubes hoy, lo que ayuda a que aumente la temperatura.
5 grados
subió la temperatura del aire ártico el siglo pasado.
20 especies
de aves del Reino Unido ponen hoy sus huevos 8 días antes de lo usual debido al clima.
4 metros
anuales hacia arriba se desplazan varias especies vegetales en Los Alpes al bajar el frío.
10,8 días
se prolongó el periodo vegetativo de especies controladas en Europa.
6 por ciento
ha caído el hielo marino del Ártico en los dos últimos inviernos frente a 1,5 previo.
20 por ciento
de la selva amazónica de Mato Grosso fue convertida en área cultivable en el solo 2003.



Cortesía Nasa
En esta foto del satélite Modis de la Nasa se aprecia una infinidad de puntos: corresponden a incendios en el norte de Colombia. Muchos son producidos para ampliar la frontera ganadera. La pérdida de bosques es seria.


Cortesía Nasa
Cuando la vida surgió hace 3.800 millones de años, comenzó a equilibrarse el planeta. El CO2 se redujo a niveles aptos para la vida. Y aunque ha habido muchas variaciones en el clima, la vida se favoreció pese a todo. El agua en esta bola azul cubre el 75 por ciento de la superficie. El 96,5 por ciento de agua está en los mares, con segundo lugar de casquetes polares y zonas de hielo. El calentamiento anegaría parte del 25 por ciento de tierra firme.


Share/Bookmark

25 January, 2007


Let it Snow, Let it Snow, Let it Snow....

La nieve acá no es tan común como yo pensaba... aquí en Beijing obviamente. A nevado solo un par de veces. Aunque los analistas dicen que la nieve llega en febrero. Claro... justo cuando yo me voy a pasear! Pero bueno... pa donde yo voy, hay tanta nieve que no voy a querer ver mas cuando regrese aquí... esperemos a ver... Y siguiendo con el Ciclo... foto desde mi balcón por estación... Con ustedes la foto en Invierno!


Share/Bookmark

22 January, 2007


NUEVO DESTINO DE VIAJE
New Trip Destiny


Vacaciones! que bueno es escuchar esa palabra! en especial cuando uno piensa que va estar con los amigos, que la familiy, el paseo de olla, que pa San Jerónimo a coger color... en fin... que rico es pensar en eso. Lo raro es que esta vez mis vacaciones son bien bien diferentes.

Para empezar comenzaron el 25 de enero... pa esos días esta uno empezando pero la universidad! Siguiendo, aquí las vacaciones son depresivas! en esta universidad están espantando! todos mis amigos se fueron pa sus países o un par de semanas pa otras ciudades en China. la amigovia se fue a visitar su familia a Mongolia y yo me he sabido quedar completamente solo en mi universidad. Pero bueno, no se si que es lo que se enfoca darle vueltas a mi mundo y aparecio una de mis alumnas invitándome a pasar vacaciones de invierno con su familia a la región mas alejada de todo china y también una de las mas interesantes... me voy pa' Xinjiang!

La región autónoma uigur de Xinjiang es un lugar de convergencia de las cuatro civilizaciones de Oriente y Occidente, así como un pueblo de cuentos. Xinjiang se conoce también como un pueblo de canto y danza, frutas, piedras preciosas y alfombras. Es una tierra misteriosa adonde anhelan ir los turistas nacionales y extranjeros. Situada en el corazón de Eurasia, la región reúne las culturas orientales y occidentales y tiene sitios de vestigio histórico en todas partes. Su fama se debe no solo por ser una de las partes mas importantes de la famosa ruta de la seda sino tambien por los hábitos y costumbres variopintos de los uigures, kazakos, kirguizos, uzbekos, xibes y mongoles. Sus dotes de paisaje natural son superiores, incluyendo páramos, oasis, gobis, praderas, nevados, lagos, glaciares y varios rios.

En Xinjiang el panorama natural es insólito y agreste: hay picos nevados junto a tierras calientes, y gobis junto a oasis. Xinjiang mide 1.660.000 km cuadrados de superficie, una sexta parte del total nacional, y es la región administrativa a nivel provincial más extensa del país.

Como detallitos del viajes les cuento que me voy via ferrea (puro trensito) durante 3 días... nada del otro mundo, ya lo hice antes cuando estaba en la india... pero 3 días en tren sentado! mejor dicho no se como la voy a hacer pero eso se convirtió en un reto mas para mi!
Tengo el tickete de ida mas no de venida... pensaba quedarme de 10 a 15 días (como mis amigos) pero resulta que no me venden si estando allá, ademas el festival de primavera empieza el 17 de febrero (y no es que sea primavera... alla voy a estar como a -20 grados), mejor dicho... regreso aquí a Beijing un mes después justo antes de empezar clases!


Esta aventura abarca algunos de los lugares mas importantes de Xinjiang, pero mas que todo eso me interesa es conocer como vive la gente, grata oportunidad para mi que voy a estar con una familia de campesinos nativos! mejor dicho a volver tocar la tierra! esto va ser un mes de mucha reflexión, alejado de las ciudades y de la vida cosmopolita en Beijing. Los rascacielos van a cambiar por enormes montanas cubiertas de nieve, nubes de polucion citadina por el acogedor humo de una fogón de lena, bicicletas por bueyes, yaks y camellos, Extranjeros por grupos étnicos, Internet por... bueno eso no creo que vaya a tener por alla... en fin la cosa va a ser definitivamente otro mundo.

La linea amarilla es mi ruta

Share/Bookmark

Visita "EL TESTAMENTO DEL PAISA"
Un homenaje al folklore y las costumbres de Antioquia La Grande!El Testamento del Paisa, Un homenaje a la raza paisa!

THE WORLD TIMES
Click on the zone to get the exact time