WEATHER IN BEIJING
Clima en Beijing


El Testamento del Paisa
Showing posts with label Turquía. Show all posts
Showing posts with label Turquía. Show all posts

10 February, 2010

Una pareja turca bate todos los récords tras 90 años de matrimonio



• Con 112 y 110 años, respectivamente, han visto caer el imperio otomano y nacer nuevos países.
• La máxima aspiración de los ancianos es fallecer juntos.

Llevan 90 años casados, tienen 112 y 110 años, juntos han visto caer al imperio otomano y nacer nuevos países y su máxima aspiración sigue siendo seguir unidos hasta la muerte.

La historia de amor de la centenaria pareja que forman Abdullah y Elif se ha convertido en un símbolo del amor perdurable en Turquía.

Ni un solo problema

Abdullah Adigüzel, nacido en 1898, y su esposa, Elif, nacida en 1900, se enamoraron en su juventud y aseguran no haber tenido ni un solo problema matrimonial en toda una vida de convivencia.

"Nos queremos mucho. Nunca hemos tenido problemas durante 90 años. Solo tenemos un último deseo: tenemos que morir juntos. Porque si uno de nosotros muere, el otro sentirá que ha perdido la mitad de sí mismo", ha explicado Elif a la agencia turca Anadolu.

El hijo, de 60 años, aún vive con los padres

El hijo más joven de la pareja, Ismail, de 60 años y que vive aún con ellos, asegura que sus padres son un "ejemplo de amor" y de "matrimonio perfecto", no solo para la familia sino para todo aquel que los conoce.

"Siempre han sido fieles a ellos mismos. Nunca he visto que se hiciesen daño el uno al otro. A menudo dicen que si uno de ellos muere, el otro le seguirá" explica el hijo.

Elif, mucho más habladora que su marido, afirma que se "casaron por amor".

Un poco sordo

Un amor que tiene visos de continuar aún por mucho tiempo: "Mi marido no oye bien desde hace unos años, pero ese es el único problema de salud que tiene. En mis 110 años de vida, la única operación que he tenido ha sido de cataratas", ha explicado Elif.

La mujer dio a luz 10 hijos, de los que viven siete. La familia sigue aumentando y suma 113 miembros entre nietos y bisnietos y, cada año, en ocasiones especiales y durante las fiestas religiosas, todos se juntan en el pequeño pueblo de Yazibasi en la provincia oriental de Malatya, donde viven Elif y Abdullah.

Caída de sultanes

El hombre cumplirá 113 años el próximo mes y conserva vivos recuerdos de los tiempos muy pasados. Tanto él como su mujer nacieron cuando su país era aún imperio otomano y juntos han vivido la caída de los sultanes, la fundación de la moderna República de Turquía y varias guerras.

Por ejemplo, Abdullah se acuerda perfectamente de la primera guerra mundial y de cómo, unos años después, en 1920, hizo el servicio militar en los Dardanelos, y hubo de cavar nuevas trincheras donde aún permanecían vivos la destrucción de una de batallas más sangrientas de la primera guerra mundial.

"Estoy muy feliz con mi mujer. Ambos nos hemos apoyado en todo a lo largo de nuestras vidas", cuenta.

Alimentación natural

Los apacibles ancianos turcos creen que el secreto de su larga vida está en su alimentación natural y saludable.

"Comemos cosas del pueblo. Antes, todo tenía su propio sabor. Pero en los últimos años ya no encuentro esos viejos sabores. He dejado de comer verduras porque huelen a medicinas. Ya hasta me parece que el pan que cocemos en casa no sabe igual que antes", explica Elif.

Probablemente hay un gran amor en la pareja de Yazibasi, pero también es cierto que, en los pueblos de la Anatolia rural, los matrimonios lo son hasta que la muerte separa a los cónyuges, como demuestra uno de los refranes de esa geografía: "Entrarás a casa de tu marido con un blanco vestido de novia, pero solo saldrás envuelta en una blanca mortaja".

Sin embargo, a la historia de la Elif y Abdullah, quizás le pegue más el deseo que se formula a las parejas en las bodas tradicionales de Anatolia: "Bir yastikta kocayin" o, lo que es lo mismo, "Envejeced con vuestras cabezas sobre una sola almohada".

Share/Bookmark

29 July, 2009

Not smoking in Turkey!


Wow, for me thats damn good news! I don't smoke at all, neither my sweet Turkish fiancee... but many of my Turkish friends they do smoke, I'm wondering what they think about it,.

By they way the article is only in Spanish, Im sorry about that!


Adiós definitivo al tabaco en Turquía

ESTAMBUL.- Turquía se unirá el próximo domingo al club de los países que han prohibido totalmente el consumo de tabaco en bares y restaurantes, acabando así con una larga tradición fumadora en el país.

Ankara ya había prohibido a mediados de 2008 el tabaco en los centros de trabajo, la administración pública y otros lugares públicos, aunque había acordado con la industria hostelera un aplazamiento de 18 meses.

El plazo final llega el próximo domingo, y con él la obligación para los propietarios de retirar los ceniceros de las mesas, fijar carteles recordando la prohibición y no aceptar a clientes que se pretendan fumar en el local.

El restaurador que no cumpla con la normativa podrá ser sancionado con multas de hasta 5.600 libras turcas (unos 2.595 euros). Por su parte, el fumador que se niegue a aceptar la ley, se enfrentará a una multa de 69 libras turcas (unos 32 euros).

Cinco millones de agentes han sido formados por el Ministerio de Sanidad turco, que ha contado con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y otros organismos, para hacer cumplir la legislación.

"Nuestro objetivo es, en primer lugar, reducir la tasa de consumo de cigarrillos al 20% de la población adulta", ha declarado Toser Ergüder, responsable de la supervisión de los programas antitabaco en Turquía para la OMS.

Según las estadísticas oficiales, casi uno de cada tres adultos fuma en Turquía, una tasa que abarca al 48% de los hombres y que coloca al país en el décimo puesto del ranking de naciones fumadoras.

Pese a este 'apego' tradicional al cigarrillo, que, según las estimaciones, provoca unas 100.000 muertes al año en el país, los responsables sanitarios se muestran optimistas ante la aplicación de la ley.

"La situación ha evolucionado. Hace cinco o diez años, la gente ofrecía cigarros a sus anfitriones durante las fiestas. Hoy, eso ya no se hace. La gente también ha empezado a dejar de fumar cerca de los niños", afirma Ergüder.

Según un sondeo realizado por el Instituto Quirk Global Strategies entre 600 personas, un 95% de los turcos aprueba la prohibición del tabaco en la administración y los lugares públicos.

No menos del 90% de los encuestados y el 69% de los fumadores-también se mostraron favorables a la prohibición en cafés y restaurantes.



Share/Bookmark

Visita "EL TESTAMENTO DEL PAISA"
Un homenaje al folklore y las costumbres de Antioquia La Grande!El Testamento del Paisa, Un homenaje a la raza paisa!

THE WORLD TIMES
Click on the zone to get the exact time